Tipología de sesiones

Existen 4 tipos de sesiones: 

Debate: Un debate tiene lugar entre dos profesionales invitados por el coordinador responsable de la organización de la sesión, ambos deben ser expertos en sus materias y mantener diferentes posturas ante el tema propuesto. Cada interviniente expondrá su versión sobre el tema durante un máximo de 20 minutos para finalizar con un turno de preguntas moderado por el coordinador. Duración: 1 hora.

Panel de expertos: En un panel de expertos los ponentes (máx. 4) participan invitados por la persona responsable de la organización de la sesión, que será el que presente a cada uno de ellos en su turno de palabra. Cada orador debe dar una charla de un máximo de 15 minutos, presentando una experiencia original o una metodología de trabajo específica sobre el tema tratado. Seguidamente habrá un debate entre ponentes y participantes a través de preguntas que será moderado por el coordinador. Duración: 1,5 horas.

Sesión de comunicaciones: En la sesión de comunicaciones, los autores presentan oralmente los resultados de un estudio o de un proyecto durante un tiempo máximo de 10 minutos. Estas sesiones se presentan en bloques de 4 o 6 presentaciones cada una. La persona que coordina la sesión debe presentar a cada interviniente y organizar un turno de preguntas una vez expuestas todas las comunicaciones. Duración: 1-1,5 horas.

Taller: Este tipo de sesión es totalmente participativa y debe estar dirigida y coordinada por un experto en la materia que propone un tema sobre el que se va a trabajar y reflexionar durante la actividad. Se organizan grupos de trabajo dirigidos y al finalizar el taller se ponen en común las conclusiones a las que se han llegado en los diferentes grupos. Duración: 1,5 horas.

Estas SESIONES deberán ser aprobadas por el Comité Científico.

Una vez aprobada la sesión, se propondrán una serie de reuniones telemáticas entre el coordinador y el Comité Científico con el objeto de definir las claves de la sesión para su organización.

Las sesiones de debate, panel de expertos y talleres estarán conformadas por aquellos intervinientes que designe el coordinador mediante invitación, a diferencia de la sesión de comunicaciones, que estará abierta a cualquier persona.

De forma paralela habrá una serie de sesiones patrocinadas destinadas a la presentación de experiencias técnicas de primer nivel organizadas por un patrocinador concreto.